EL COSTO DE LA CALIDAD Y LA NO CALIDAD

En todas las empresas se busca asegurar la mejor calidad en los productos y servicios que proporcionan a sus clientes, para lograr esto, implementan acciones de aseguramiento como lo son: entrenamientos, inspecciones, pruebas físicas, auditorías, etc. Estas acciones tienen un costo derivado de la mano de obra de las personas que las llevan a cabo, materiales de prueba, equipo de seguimiento y medición, honorarios de consultores, entre otros. Todos los anteriores son los costos relacionados a la pobre calidad y deben ser identificados para su control y minimización.

Objetivo:

Mostrar a los participantes los costos en los que incurre una empresa por concepto de asegurar la calidad y los costos en lo que se incurre cuando no se producen artículos de no calidad.

DIRIGIDO A:

Gerentes, ingenieros de proceso, ingenieros de calidad, agentes de cambio, practicantes de TQM, Lean y Seis sigma administrativos en general que desean conocer cómo se conforman los costos de mala calidad.

NÚMERO DE REGISTRO STPS:
QCO-040224-NU9-0013

Contenido:

  • Introducción.
  • VA Vs VNA
  • Estudios iniciales de costos de calidad
  • Clasificación de los COPQ
  • Presentación del estudio inicial
  • Porqué fallan los programas de implementación
  • Costos de la Compañía Vs. Costos de usuarios
  • Pasos para implementar un sistema de los COPQ
  • Reporte de costos en una empresa
  • Conclusiones


× ¿Cómo podemos ayudarte?